Otro nombre se suma a la numerosa Clase Tres y estará haciendo su debut en el "Roberto Mouras" de La Plata, el de Emanuel Garay, que llega a la categoría con experiencia categorías de Karting y con pasado familiar dentro de A.L.M.A., ya que su padre fue piloto años atrás.
Tras la competencia de Buenos Aires en la que todo terminó en orden salvo un pequeño inconveniente en la caja de velocidades, Jorge Iassogna ya piensa en el nuevo compromiso de la categoría en el "Roberto Mouras" de La Plata, donde seguirá adelante con el desarrollo del Fiat 600 en el que trabaja "Willy" Sánchez, quien va ordenando los distintos trabajos que necesita el auto entre cada presentación.
Diego Baldassin arrancó el año con un nuevo proyecto dentro de la Clase Tres y puso en pista el Peugeot 207 que adquirió y que reemplazó al Chevrolet Corsa que utilizaba, iniciando un nuevo camino de trabajo con su equipo, pero en la última fecha cambió de auto nuevamente y trabaja en el Peugeot para su regreso a las pistas.
La Clase Dos recibirá a un nuevo debutante en la próxima fecha y se trata de Matías Arguissain, hijo del experimentando y reconocido "vasco" Rubén Arguissain, actual piloto de la misma divisional con quien formará estructura.
Tras el paso por Buenos Aires, donde tuvo una destacada actuación dentro de la Clase Tres, Geremías Costanzo y el CG Racing ya trabajan en el Suzuki Fun que lleva motorización de Ruben Del Guercio para ser de la partida en La Plata, donde tendrán una nueva oportunidad de evidenciar las mejoras que va mostrando el conjunto carrera a carrera, aunque resta capitalizar en el resultado final todo ese trabajo que se hace en el taller.
Luego de finalizada la competencia en Buenos Aires comenzó la danza de novedades y una de las más destacadas e importantes es la nueva motorización que utilizará Jonathan Schimpf dentro de la TC 1100, ya que desde la próxima fecha en La Plata contará con esos elementos provistos por el "Caco" Competición, dejando de utilizar entonces los que entregaba Fernando "nandy" Casasco.
Patricio "pato" Maciel es animador permanente dentro de la Clase Dos y en las últimas presentaciones estuvo dentro de los protagonistas estelares de la pelea por la punta, sin poder redondear el resultado esperado por distintas situaciones pero sin desanimarse y trabajando junto al equipo para seguir por el buen camino y esperando que se corte una racha adversa que no le permite cristalizar ese trabajo previo.
La próxima competencia que se llevará a cabo en La Plata tendrá un nuevo nombre dentro del parque estable de la TC Libre, confirmándose la llegada de Guido Stradolini a la divisional para hacer su debut absoluto en el automovilismo con equipo propio, el GSR ENGINEERING SPEED, tripulando un auto que regresa a la categoría luego de mucho tiempo y perfectamente acondicionado a los parámetros reglamentarios actuales.
Solitario defensor del Fiat 147 dentro de la Clase Dos, con poco recorrido dentro de la actividad y con mucha pasión y esfuerzo, Marcelo Melgarejo avanza dentro de la categoría y muestra sus progresos con buenos resultados, los cuales aparecen por el gran trabajo que se hace en el auto y por su aprendizaje permanente que le permiten destacarse como en Buenos Aires, donde fue de menor a mayor en cada salida a pista.
Franco Santoro confirma su debut en la Clase Tres luego de dos jornadas de pruebas que llevó a cabo en el "Roberto Mouras" de La Plata y que le dejaron un resultado positivo, girando en varias oportunidades en los dos trazados que utiliza la categoría, el perimetral habitual y el que tiene la variante de la chicana que también es utilizado y del que se tienen referencias actuales.
A sus jóvenes 76 años Agustín Dopico sigue siendo piloto activo dentro de la TC Libre, con la misma pasión de siempre y el trabajo propio en su Fiat 600 que arma en su propio taller y que atiende en carrera, completando su labor con el buzo antiflama para ser de la partida cuando la situación se lo permite y gracias a la ayuda de quienes lo quieren ver en pista como un animador habitual dentro de la categoría.
La final de la quinta fecha de la Clase Dos en Buenos Aires no duró ni una vuelta para Omar Tasca, que recibió un toque en la horquilla y quedó rápidamente fuera de carrera cuando apenas se iba a cumplir la primera vuelta de carrera y avanzaba lugares en la hilera oficial, buscando el ritmo de competencia que le permitiera cristalizar el trabajo que lleva adelante el Gauna Motorsport en el Fiat Uno del piloto de Mataderos.
Luego de terminar la final de la fecha 5 con un abandono cuando promediaba la misma, Claudio Cruzado comenzó a rearmar su estrategia para lo que viene de aquí a fin de temporada y por ello se trabaja tanto en el motor como en el chasis del VW Up que alista el Talamona Competiciòn de manera integral, unidad que se desarmò por completo el dìa posterior a la competencia para iniciar sus labores.
Juan Pablo Marchesse no tuvo un buen fin de semana en Buenos Aires y perdió algo de terreno en el campeonato de la TC 1100, con un funcionamiento que no fue el esperado y distintas situaciones en pista que lo retrasaron e hicieron que su cosecha de puntos sea escasa para sus pretensiones de mantenerse entre los principales animadores de la tabla anual.
Nazareno Iglesias sigue su racha positiva dentro de la Clase Tres con buenos resultados, los cuales lo ponen en una una inmejorable situación dentro del campeonato ya que las últimas presentaciones le permitieron descontar la gran diferencia que tenía el líder con el resto y con la victoria en La Plata más el podio en Buenos aires se puso mas cerca y dentro del lote de los que pelean por el cetro de la temporada con el requisito del triunfo ya cumplido.
Leonel Oliveras logró una victoria fundamental para sus aspiraciones de campeonato dentro de la TC Libre y de retener la corona lograda en la pasada temporada, cerrando un fin de semana ideal donde se quedó con todo lo disponible en el día domingo, ya que la clasificación quedó en manos de Adrián Petracca, que en esa instancia estiraba un poco mas las diferencias en el torneo que aún sigue liderando.
Sergio Augusto nuevamente cumplió con creces sus objetivos y cerró otro buen fin de semana en el que sumó puntos en función del campeonato tanto en la serie como en la final, en base a un buen funcionamiento general del Fiat Uno que le entrega el Gauna Motorsport y a su posibilidad y disponibilidad de tomar parte de la actividad oficial solamente, sin pruebas previas.
Ncolás Spoltore cerró un fin de semana de sensaciones encontradas, con un buen comienzo desde los entrenamientos donde se mostró competitivo y rápido pero sin poder cristalizar lo mismo en clasificación, serie y final, donde por distintas circunstancias no tuvo la posibilidad de redondear un buen resultado que esté acorde a lo que despertó el comienzo de la actividad para el piloto de Belén de Escobar que es asistido por el Burgos Racing.