La Clase Dos recibirá en sus filas a Marcelo Marchesse, un hijo de la casa criado en las categorías menores de Fiat 600 pero con sentido de pertenencia, haciendo su debut en la divisional ya que nunca corrió en ella y volviendo a subirse a un Fiat Uno después de 11 años, auto que utilizó a nivel nacional luego de emigrar de ALMA para seguir su carrera deportiva donde actualmente corre, el Turismo Pista.
La TC Libre tendrá un nuevo nombre en sus filas en Buenos Aires y será el de Emiliano Patetta, piloto de Moreno que hará su debut absoluto en autos con techo luego de su paso por categorías de kárting y contando solamente con esta experiencia antes de subirse al Fiat 600 que perteneciera a Fernando Arcenillas y que lleva atención propia y de AR Potenciación, quien trabajó en varios aspectos del auto para este debut.
Sebastián Fernández confirma presencia en la TC 1100 luego de haber tenido un incidente en la última presentación de La Plata cuando era uno de los principales animadores de la carrera, situación ocurrida cuando promediaba la competencia y peleaba las primeras posiciones, ratificando el gran momento que atraviesa y el buen funcionamiento del Fiat 600 que lleva el trabajo en el chasis del "negro" Noseda, con la colaboración de "Nandy" Casasco en el banco de pruebas y de Darío Gargiulo en los amortiguadores.
No fue un buen final de temporada 2024 el de Patricio Abiusi, que tuvo un incidente en el que su Renault Clio quedó dañado y por ello comenzó el año trabajando para ponerlo nuevamente en condiciones, siendo José Prieto quien tuvo a cargo la tarea de reparación para que pueda ser rearmado, alineado y re acomodado para ponerlo en pista una vez mas en Buenos Aires, en este caso transitando el exigente trazado N°6 para cerrar la primera mitad del año.
Gastón Moravcik sigue progresando y sumando experiencia dentro de la TC 1100 y en cada presentación da muestra de ello peleando adelante y siendo protagonista, lo cual demuestra su rápida adaptación a la categoría y al Fiat 600 que le entrega el Burgos Racing, estructura que se ocupa de la atención integral de la unidad del piloto de Escobar que se ubica quinto en el torneo y con intenciones de avanzar lugares y de continuar la buena cosecha de puntos.
Valentín Maschio comparte una gran pasión con su padre Matías, pero también el día a día y la preparación previa para cada competencia, ya sea desde lo físico, lo técnico y todo lo que se pueda aprovechar para lograr un mejor funcionamiento personal, el cual pueden aplicar a la pista de manera efectiva y sacando el mejor rendimiento del auto que a cada uno de ellos les toca tripular, ya sea Valentín con el Fiat Uno de Clase Dos y Matías con el VW Up dentro de la Clase Tres.
Luego de su impecable y contundente victoria en La Plata, la cual lo puso en carrera por el campeonato pese a tener una carrera menos, Pablo Blanco va a Buenos Aires con el firme objetivo de seguir por el camino de la victoria y cerrar de la mejor manera posible la primera mitad de la temporada, ya que esta competencia será la que marque la bisagra que desdobla la cantidad de eventos programados para este 2025.
Con el trabajo habitual de Diego Heiss en el chasis y puesta a punto y la motorización de Leandro Lamuedra, el de Matheu ya prepara su estrategia para el fin de semana y apuesta todo a ganador, aunque recorriendo un trazado difícil como el N°6 del "Oscar y Juan Gálvez", con promesa de buen espectáculo por como llegan de apretados en el torneo quienes marchan en las principales ubicaciones.
"Volvemos a Buenos Aires y después de haber ganado en La Plata y de acercarnos en el campeonato esta es una gran posibilidad de seguir por este camino y de meternos de lleno en la pelea nuevamente, lo que nos motiva mucho. Se trabaja en lo de siempre, controlando que todo esté en orden, que el auto siga teniendo el funcionamiento que tiene y que rinda en carrera como lo hace gracias a todo ese gran trabajo que hace Diego Heiss sin descuidar detalle, de Leandro Lamuedra en el motor y de quienes son proveedores de elementos que nos permiten mantener este nivel. Vamos por todo como lo hacemos siempre y esperamos tener un fin de semana como el de La Plata donde todo salió como esperábamos, si se puede ganar vamos ganar sino a sumar en un circuito exigente y distinto que nos hace trabajar en la puesta a punto para ser competitivos. Gracias una vez mas a todo el conjunto que hace posible que podamos seguir manteniendo el nivel que tenemos y a mi familia y ea grupo que nos acompaña " sostuvo el campeón, que encamina su temporada en busca de retener la corona de la divisional.
Daniel Gonzalez vuelve a decir presente en la TC Libre en Buenos Aires, renovando los objetivos luego del paso por La Plata donde el auto terminó en condiciones y llevando adelante un repaso como el que habitualmente se realiza después de cada fecha y en la previa de otra, mas cuando se cambian las características del trazado como es el de La Plata respecto al 5 de la catedral porteña.
Luego de obtener el título de la Clase Tres en este mismo escenario Pablo Minardi regresa a la categoría en Buenos Aires con el Suzuki Fun que le dió la corona y que prepara Jaqueline Palmisano, además su binomio en el proyecto que los hizo campeones de la divisional y que lleva motorización de Sebastián "piripi" Lepera, otro de los artífices del 1 que lucirá el piloto de Munro en esta fecha.
Uno de los ganadores de este año dentro de la Clase Dos es Gastón Prieto, quien atraviesa un gran momento dentro de la divisional compartiendo la conducción de su Fiat Uno con Marcos Vuolo, quien tiene a cargo la preparación y atención del auto en el taller y la pista además de conformar el binomio con el piloto de Mataderos, siendo motorizado por Hernán Vuolo dentro de esa misma estructura que suma experiencia dentro de la divisional mas allá de sus conocidos logros en varias categorías nacionales y zonales.